ALCOY
El casco antiguo de Alcoy es heredero del urbanismo que se desarrolló durante la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX. Si bien sus calles están condicionadas por actuaciones anteriores, de las que se conservan restos de los lienzos de murallas y sus torres medievales, el aspecto actual de la urbe deriva de aquella ciudad pionera de la Revolución Industrial en España.
Merecen destacarse algunos edificios modernistas como la Casa del Pavo y el Círculo Industrial, el antiguo edificio del Parque de Bomberos o el Conservatorio Municipal de Música y Danza Juan Cantó. Los puentes son el principal rasgo por el que se identifica urbanísticamente Alcoy. Los puentes de María Cristina, de Sant Roc y de Petxina, el Viaducto de Canalejas, el puente de Sant Jordi y el puente de Fernando Reig, constituyen verdaderos ejemplos de ingeniería al servicios de sus obras públicas.